Con la creación de la Asociación, los clubes integrantes buscan acercarse claramente a la importancia social y deportiva de las dos grandes entidades deportivas de la isla de Gran Canaria: la UD Las Palmas SAD y Gran Canaria SAD de baloncesto.
La potencia que significa la unión de todos los clubes de élite de la isla en la denominada como ACEGC, sin duda le acerca en importancia a los dos grandes colosos ya nombrados, superándolo igualmente en algunos aspectos, como fácilmente se comprobará en este documento.
Con la transformación en un club polideportivo, la asociación busca un mayor rédito no solo en lo económico y deportivo, sino y fundamentalmente en lo social. Para ello si bien se mantiene una imagen individual, esta se consolida sobre un proyecto en común pivotado en torno a la isla de Gran Canaria. ACEGC busca crecer y unificar todas las actuaciones y decisiones en el proyecto común, dejando únicamente la autonomía propia a cada entidad integrante para gestionar la especificidad de su proyecto deportivo.
Se pretende, por tanto, buscar la interrelación de nuestros socios y simpatizadores por encima incluso de su especialidad deportiva.
Dar un valor añadido a la imagen de nuestra isla, el orgullo de competir por ella es lo que nos une, y lo que resaltaremos semana a semana en las diversas competiciones Nacionales e internacionales en la que cualquiera de nuestros clubs participen.
Con una imagen común. La unificación de equipaciones, competir bajo un logo común, realizar actos y eventos conjuntos, etc. nos permitirá trabajar a favor de un proyecto común, consiguiéndose mayor reconocimiento social, y esto sin duda supondrá una mayor difusión a través de los diversos medios de comunicación.
CLUB BALONMANO REMUDAS ISLA DE GRAN CANARIA
El Club comienza su andadura en el año 1978 y durante estos cuarenta y dos años se ha consolidado y además de forma clara como el Club de Balonmano de referencia de Canarias y España. Sin duda es la entidad de esta modalidad deportiva, que no solo tiene el mejor palmarés en cuanto a su participación en División de Honor (asciende en la temporada 87/88 manteniendo ese estatus hasta la actualidad), sino que además destaca muy especialmente por el palmarés a nivel nacional de su cadena formativa.
Sin ninguna duda es “El club más laureado de balonmano canario”. En el último lustro ha conseguido ganar una Liga, dos Copas de S.M. La Reina, dos Supercopas de España y dos Copas EHF Challenge Cup, siendo el Club más laureado de Canarias en la última década
UNIÓN DEPORTIVA TABURIENTE
Nace en Mayo de 1980, de equipos de competición escolar del Instituto del Puerto (hoy IES La Isleta) y se ha convertido, y desde hace mucho tiempo, en la entidad de hockey hierba de referencia de Canarias. Destaca que desarrolla su labor tanto en categoría masculina que femenina, y además, al igual que los otros clubes que le preceden en esta relación, Es referencia por combinar a la perfección de su labor de elite con el trabajo de formación e importantes resultados de sus equipos inferiores a nivel nacional. Al igual que Balonmano Remudas y el Islas Canarias, aporta y ha aportado mucho jugadores internacionales, sobre todo en categoría menores. Además es la única entidad de Canarias, que en deportes de equipo, tiene equipos en DH Masculina y femenina. “Pasión por un Deporte. Referencia de este Deporte”.
CLUB VOLEIBOL JAV OLIMPICO
El club voleibol JAV Olímpico, actual referente del voleibol femenino en la Isla de Gran Canaria, se crea en el año 1988.
Ha disputado en 9 ocasiones la liga de división de honor en categorías Inferiores es el club más laureado del Voleibol femenino en España.
Combina igualmente el trabajo en la elite con la importante labor social en barrios de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y de ello ha resultado el gran número de sus jugadores que han vestido las camisetas de la selección española en todas las categorías.
Como dato muy importante a resaltar, y que resume lo que realiza este club, señalar que es el único club de España de esta modalidad que ha ganado el campeonato de España en las cuatros categorías el mismo año.
CLUB VÓLEIBOL SAYRE MAYSER
El Club Voleibol Sayre Mayser Gran Canaria (CV Sayre), es una entidad deportiva que se crea con la finalidad de acercar el voleibol a todos los puntos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria mediante la creación de Escuelas de Voleibol en diferentes centros educativos. Además, esta actividad se complementa con la participación en las competiciones promovidas por la Federación Insular de Voleibol de Gran Canaria (FIVBGC), la Federación Canaria de Voleibol (FCANVB) y la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB).
El Club tiene sus comienzos en la temporada 2009-10, cuando iniciamos la actividad en la Cancha Municipal de Las Alcaravaneras y presentando más de 50 proyectos en otros tantos Centros Educativos de la ciudad, a partir de los cuales comenzamos a crear Escuelas de Voleibol en los Centros que dieron vía libre al proyecto presentado AGENCIA SVP SERVIPUBLIC 646961510 Esa temporada 2009-10 la comenzamos con 4 jugadoras, finalizando la misma con más de 75 chicos y chicas vinculados a nuestro Club A partir de la temporada 2010-11, y tomando como base los jugadores de la temporada anterior, comenzamos a participar, a nivel federado, en las competiciones organizadas por la FIVBGC.
Desde esas 4 primeras jugadoras que comenzaron en la temporada 2009- 10 hasta la temporada recién finalizada, 2019-20, nos hemos convertido en uno de los Clubes de base más importantes de Canarias, con casi 175 jugadores en nuestras filas, más de 15 entrenadores y con 14 equipos participando en las competiciones promovidas por la FIVBG, FCANVB y RFEVB. En la temporada 2020-21, participaremos con dos equipos en categoría nacional: Sénior Femenino: Superliga 1 Femenina (LIGA LIBERDROLA) Sénior Masculino: Superliga 2 Masculina .
AGRUPACIÓN DEPORTIVA MINUSVÁLIDOS ECONY
Club referente en Canarias del deporte adaptado de alta competición, sería hablar del ADM ECONY. Es el Club decano, que nace en 1985, con el propósito de acercar el deporte a personas con discapacidad, Lo que empieza siendo un grupo de amig@s, se convierte a nuestros día, en un Club consolidado y referente tanto nacional , en aportación de jugadores y técnicos a las diferentes selecciones nacionales, como internacional, estando entre los ocho mejores de Europa y los seis mejores de España.
El Club se enorgullece, de ser de los pocos Clubes que integran féminas en sus filas, así como una dilatada escuela que siembra cantera en el primer equipo.
CLUB DE HOCKEY MOLINA SPORT
Fundado en el año 1997 el Club Molina Sport tomó su nombre de la tienda deportiva familiar del aún presidente, entrenador y ex-jugador, Alejandro Molina Carrasco, quien cuenta con la experiencia vivida como jugador en las cuatro modalidades de hockey: Línea, Patines, Hierba y Hielo, esta última durante los años que permaneció abierta la pista del Palacio de Hielo, en Las Palmas de Gran Canaria (1975- 1979). Atraído por la espectacularidad del Hockey Línea, muy semejante al Hockey Hielo, salvo por la superficie y el tipo de patín sobre el que se deslizan los jugadores y aprovechando la inexistencia de ningún club profesional en la isla, se decidió por fundar el Club Molina Sport .
A.D. TELDEPORTIVO
El club TELDEPORTIVO de la modalidad de FÚTBOL SALA FEMENINO, comienza su andadura en 1995, y se ha convertido por méritos propios en el principal exponente de esta disciplina deportiva en Canarias. Después de disputar varios años en competición territorial, en la Temporada 2002-2003 se consigue el título de liga, el cual es imprescindible para participar en la liguilla de ascenso a División Honor. En Junio de 2003, consecución de la liguilla de ascenso a División de Honor. Se escribe un hito en el deporte Canario, ya que es el primer equipo de la Comunidad Autónoma de Canarias en ascender a la máxima categoría del Futbol Sala Femenino.
En resumen las entidades que conforman ACEGC suponen:
Son entidades de referencia de sus respectivas modalidades deportivas de Canarias, y en el menor de los casos, de la Isla de Gran Canaria.
Realizan un importante trabajo de cantera. Todas, con la salvedad del Economy, por sus limitaciones, tiene cadenas muy importantes en cuanto a cantidad de equipos y jugadores.
Efectúan una importante labor social, no sola en cantidad, sino en sus lugares de implantación (Remudas, Schamam, Isleta, La Feria, etc.)
Son entidades de referencia de sus respectivas modalidades deportivas a nivel nacional.
Son importantes generadoras de jugadores/as para las respectivas selecciones nacionales.
Tienen un impresionante palmarés a nivel nacional de sus equipos inferiores. Nada menos que 89 campeonatos de España han conseguido entre las siete unidades.
Cinco de las siete unidades han participado en competición europea, paseando el nombre de Gran canaria por diferentes rincones de Europa.